top of page

La sopa de lentejas de Iaakov

  • Writer: Yael Camhi
    Yael Camhi
  • Jun 14, 2017
  • 3 min read

Cuando Iaakov había cocido el estofado, Esav vino del campo y estaba hambriento; Y dijo Esav a Iaakov: "Por favor, déjame tragar esa cosa roja, porque estoy hambriento". Pero Iaakov dijo: "Primero me vendes tu primogenitura". Esav dijo: "Aquí estoy a punto de morir; Así que ¿de qué me sirve entonces la primogenitura? " Y Iaakov dijo: "Primero júrame"; Así le juró, y vendió su primogenitura a Iaakov.

Entonces Iaakov dio a Esav pan y estofado de lentejas; Y comió y bebió, y se levantó y siguió su camino.

Me encantan las referencias a la comida que aparecen en la Torá y éste pasaje es uno de mis favoritos. En él, Esav vende su primogenitura a su hermano menor Iaakov por un plato de lentejas. Imagino el hambre que traía el pobre Esav y el aroma del guiso entrando por su nariz de toro famélico. Los aromas entran directo a los lugares más recónditos del cerebro primitivo, sin hacer escalas en razonamientos.


En la antigüedad, la primogenitura era un derecho sagrado que pertenecía al hermano mayor. El nombre de la familia y la mayor parte sus posesiones pasaban a éste y en el caso de Esav y Iaakov, la primogenitura era especialmente significativa dado que el primogénito sería quien llevara el linaje de Abraham.


Volviendo a la sopa de lentejas, me pregunto cómo era...O Esav realmente moría de hambre o la sopa debe haber sido espectacular e irresistible, al punto de no dudar en cambiar su preciosa primogenitura por un plato de "esa cosa roja".


Esta semana, me propuse recrear la famosa sopa de lentejas de Iaakov, usando ingredientes y especias que se cultivaban en tiempos bíblicos. El resultado es una sopa calientita y reconfortante que puede disfrutarse aún más en estos días tan helados.


Aún cuando la sopa que cocinó Iaakov, es claramente descrita como "roja", no conozco ninguna especia de aquella época que pueda teñir el guiso de ese color. El sumac tiene un tinte un poco colorado pero debe usarse con cuidado porque tiene un sabor fuerte. Si no les importa obviar que en tiempos bíblicos no existía la paprika, pueden usarla para conseguir un color más coloradito.



La Receta

Ingredientes para 6 porciones:

- 1/2 taza de cilantro picado grueso

- 3 zanahorias

- 3 palos de apio con sus hojas

- 2 cuch. de aceite de oliva

- 1 cebolla picada

- 2 tazas de lentejas rojas

- 1/4 de taza de cebada perlada

- Caldo de verdura (cantidad necesaria)

- 1 cdta. de comino

- 1 cdta. de perejil picado

- 1/2 cdta de sumac o paprika

- 1 hojita de laurel

- sal y pimienta a gusto

Preparación

Lavar las zanahorias y cortarlas en trozos (sin pelar). Cortar el apio en trozos incluyendo las hojitas. Dejar aparte.

En una olla mediana, calentar el aceite y freír suavemente la cebolla hasta que se ponga transparente. Añadir las zanahorias y el apio. Saltear hasta que la cebolla se dore y los ingredientes se comiencen a acaramelar. Añadir las lentejas y la cebada a la olla, revolver. Cubrir la mezcla con caldo y llevar a ebullición. Reducir el fuego al mínimo. Agregar la mitad del cilantro a la olla junto con el comino, el perejil, el sumac o paprika y la hojita de laurel. Revolver.

Tapar la olla y dejar que se cocine a fuego lento por 1 hora y media a 2 horas. revolviendo de vez en cuando, hasta que la cebada esté blandita y el guiso espese.


Servir decorando con cilantro, ojalá en pailitas de greda para conservar el sabor y con un buen trozo de pan.



Yael

NOTA: las lentejas rojas son blandas y vienen peladas por eso no es necesario remojarlas. Las venden en tiendas orientales y supermercados grandes.

Comments


bottom of page