top of page

Hummus (o cómo darles legumbres a los niños)

  • Writer: Yael Camhi
    Yael Camhi
  • Jul 5, 2017
  • 2 min read

En Medio Oriente se disfruta de una gran variedad de "dips" o pastas para untar que se preparan con algún tipo de legumbre hecha puré.

Sin lugar a dudas, el más popular de estos dips es el hummus, que se hace con garbanzos y tahini (una pasta de sésamo).

El hummus hecho en casa, dura perfectamente una semana en un pote tapado, dentro del refrigerador y como dije antes, es una estupenda forma de hacer que los niños coman legumbres. Para esto, lo mejor es hacerlo suave, sin demasiados sabores fuertes. Entonces reduciremos la cantidad de ajo, comino y aceite de oliva. Para los niños es mejor hacer un hummus muy simple solo con sal y aceite de sabor neutro como el de pepita de uva. Queda rico igual y a los chiquitos les encanta untar galletitas integrales, bastones de verdura o dentro de sandwiches sencillos.

A la receta básica, que ofrezco a continuación, se le pueden hacer variaciones muy fáciles agregando los siguientes ingredientes:

- Aceitunas en rodajas ya sea a toda la mezcla o por encima, al momento de servir

- Pimientos asados y molidos

- Semillas como piñones, pistachos, girasol

- Ají en pasta

- Y para hacerlo bien latinoamericano, agregar una palta (aguacate) al momento de moler los ingredientes, para obtener un hummus color esmeralda y delicioso.

La Receta:

Ingredientes:

- 2 tazas de garbanzos cocidos y pelados o la misma cantidad de garbanzos en conserva

- más o menos 1/4 de taza del agua de cocción y la misma cantidad si se trata de garbanzos en conserva

- 3 a 6 cucharadas de tahini (1 cucharada si lo van a hacer para los niños o bien, omitir)

- 1 a 2 dientes de ajo, según preferencias (omitir para los niños)

- 1 cdta. de sal

- el jugo de 1 limón

- 1/4 cdta. de comino molido

- 2 cdas. (aprox) de cilantro o perejil picado

- Más o menos 1 cda. aceite de oliva.

Preparación:

1) En un procesador de alimentos moler los garbanzos, tahini, agua de cocción o de la conserva, ajo, jugo de limón, sal y comino. Si la mezcla está muy seca, agregar más agua de la cocción o jugo de limón hasta conseguir la textura de una mayonesa espesa. Esta misma operación puede hacerse con un mini pimmer (procesador de alimentos manual).

2) Esparcir el hummus en un plato hondo, haciendo una hendidura al centro. Se puede decorar con garbanzos enteros, el aceite de oliva, cilantro o perejil picado y pizcas de comino y/o ají de color (paprika o pimentón seco molido).

Nota: si se quiere un hummus más suave, al momento de hacer la mezcla, agregar 1 cucharada de aceite.

Como siempre, les agradeceré me digan "Hola" en los comentarios. Así sabré que me leen! Beteavón,

Yael

Comentários


bottom of page